Diversos estudios genealógicos buscan el origen de la familia de los Gallo en Francia por lo que su primer sobrenombre era "Galo", o bien en Galicia o en León. Lo que es seguro es que se instalaron en Escalada (zona ubicada en pleno desfiladero por donde pasa la carretera Burgos-Santander), pero también en Torquemada, Castrojeriz, San Llorente de la Vega y otros pueblos de la provincia.
En el extremo O. del núcleo poblacional de Escalada, cercano al puente sobre el río Ebro, se localiza el lugar donde, según la bibliografía, se asentaba la antigua torre de los Gallos, quemada por el conde de Castañeda (marqués de Aguilar) a principios del s. XVI; los hermanos huidos venderían la hacienda a un primo suyo, pero uno de ellos, al hacer testamento, aconsejaba a su hijo que no olvidase "la memoria de esas brañas" (CADIÑANOS; 1987: 199). En la actualidad sólo resta un epígrafe de 80 x 45 cms. embutido en la esquina SO. de la tapia de un huerto, con la siguiente inscripción: AQVI ES LA TORRE MAS ANTIGVA I PVSO ESTA MEMORIA FRANCIS(CO) GALLO DESCALADA CVIO ES ESTE ES(CUDO) AÑO DE 1600. Cercana se halla la torre de los Gallo, con su escudo y en buen estado.
La torre tiene unos 10 metros de alto, es de buena cantería. La fachada principal cuenta con una puerta de acceso con arco de medio punto, además de contar con una ventana de arco cornopial con arco rebajado interno y los típicos asientos a los lados. Tuvo aspilleras a ras de suelo pero han desaparecido.
Texto: www.servicios.jcyl.es