Fue inaugurado el 18 de Junio de 1987 e
instalado en el edificio conocido como “Arco de la Cárcel”, edificio de finales del siglo XV, en su día fue la puerta norte de la Villa. Se muestra una colección de pinturas (72 cuadros) y diversas artes decorativas reunidas por Lorenzo Albarrán y legadas por su cuñada, Filomena del Rio al Ayuntamiento de Villadiego.
En dicho legado se indicaba expresamente que el Ayuntamiento se comprometía a conservarla y exhibirla al público. La aceptación de este compromiso y su posterior ejecución han dado como resultado este Museo.
La colección está dividida en dos grandes bloques: En la primera planta se exponen pinturas antiguas que se fechan desde el s. XVI al XIX. Su temática es variada: Bodegones, flores, retratos, paisajes, escenas costumbristas y temas religiosos. Corresponden a autores como Mariano Fortuny, Mazo, Juan Picardo, Marcelino Cofferman, Joos Van Cleve, etc.
La segunda planta está dedicada a pintores contemporáneos de Albarrán y a su propia obra. Las pinturas pertenecen a los últimos años del s. XIX y primeros del XX. Su temática es variada paisajes tomados del natural, temas populares, y trabajos de estudio.
Destacan autores como Sorolla, Ferrant, Mejías, Mariano Benlliure, Casado del Alisal, etc.
La entreplanta completa el resto de cuadros de Lorenzo Albarrán y demás autores de su colección.
En la sala contigua, hay diferentes obras (33) de pintores actuales, que han expuesto sus trabajos en este Arco de la Cárcel.