Celada del Camino se localiza a 22 Km. de la capital de la provincia, Burgos, en la margen derecha del río Arlanzón. Pueblo sin grandes hitos históricos destacables, conserva sin embargo en la memoria de sus gentes dos hechos de cierta importancia.
El primero acaecido en el siglo XVIII cuando del rey Felipe IV pernoctó en el palacio de los Varona, familia de abolengo del lugar.
El otro acontecimiento se refiere a la matanza que en 1835 infringieron los guardias de la Corps a un cuerpo de leales carlistas que les habían hecho frente.
La Iglesia parroquial es de estilo románico, con diversos añadidos de época posterior. En planta es de una sola nave con cabecera románica, con gruesos contrafuertes en el exterior, y diversas estancias añadidas en torno a su ábside y crucero en épocas posteriores.
En el exterior nos encontramos con el ábside románico con tres vanos de iluminación de arcos de medio punto, apoyados en columnillas con capiteles de decoración historiada sin importancia. Gruesos contrafuertes dividen en tres el espacio de la cabecera. La cornisa está decorada con modillones. Encima del presbiterio se levanta una pequeña espadaña. En los laterales de la nave aparecen diversas estancias añadidas al cuerpo de la iglesia.
La portada que se abre en la fachada sur consta de un solo vano de apertura cobijado por una portada abocinada de medio punto descansando sobre columnillas acodadas con capiteles decorados. Encima pequeño tejaroz con canecillos y la imagen del santo titular del XVII.
A lo largo de la nave se abren diversos huecos de iluminación, unos de forma circular y otros abocinados con aros de apuntados.
A los pies torre rectangular, con un solo cuerpo de campanas, con grandes contrafuertes en la base y con remate de bolas en el alero.
Documentación básica de monumentos. Junta de Castilla y León. Informe elaborado por González, J, de la Iglesia M A; Álvarez D; Mata L; Rodicio, C; Lapeña, JJ; Geijo, F; Miranda, C Dirección Gral. de Patrimonio Cultural. JCyL. (servicios.jcyl.es/pweb)