Al Noroeste de la provincia de Burgos, a 67 kilómetros de la capital, aunque puede resultar más fácil el acceso desde la provincia de Palencia, desde la carretera 611.
En su iglesia, sin especial interés, se ha conservado el antiguo pórtico lateral, que une los méritos de su documentación epigráfica y la gran calidad escultórica de los capiteles. Es valiosa la inscripción que se encuentra en el exterior de la ventana occidental del pórtico. Por ella sabemos, entre otros datos, que el maestro Juan de Piasca hizo el pórtico lateral el 22 de diciembre del año 1186.
La galería responde a los modelos de pórtico lateral tan difundidos en la periferia de la cuenca del Duero. Está formado por una serie de arcos de medio punto apoyados sobre capiteles y columnas sencillas o pareadas. Están agrupadas, comenzando por la parte oriental por una serie de tres arcos, la puerta de acceso, cuatro arcos, y tres arcos. Además, en el extremo occidental de la galería hay una ventana más.
Los capiteles románicos del pórtico son obra de gran calidad que se asocia con el estilo del primer maestro de Silos. Los temas son vegetales, aves, grifos, tentación y muerte del usurero, leones, centauros, monstruos, lucha de caballeros, Sansón y el león, etc. Además, hay una pila bautismal en esta iglesia de Rebolledo con la inscripción: "SUB ERA MCCXXXIII DOMINICVS ABAS..", referida al año 1195 de nuestra era. Es una pila lisa, sostenida por tres leones.
Autor: Salvador Andres Ordax.
Dirección Gral. de Patrimonio Cultural. JCyL. (servicios.jcyl.es/pweb)